How to get rich - Reseña crítica - Felix Dennis
×

Año nuevo, nuevo tu, nuevos objetivos. 🥂🍾 Empieza 2024 con 70% de descuento en 12min Premium.

QUERO APROBAR 🤙
70% OFF

Operación Rescate de Metas: 70% OFF en 12min Premium

Año nuevo, nuevo tu, nuevos objetivos. 🥂🍾 Empieza 2024 con 70% de descuento en 12min Premium.

52 lecturas ·  0 calificación promedio ·  0 calificaciones

How to get rich - reseña crítica

Carrera y negocios

Este microlibro es un resumen / crítica original basada en el libro: How to get rich: one of the world's greatest entrepreneurs shares his secrets

Disponible para: Lectura online, lectura en nuestras apps para iPhone/Android y envío por PDF/EPUB/MOBI a Amazon Kindle.

ISBN: 9781440632464

Editorial: Portfolio

Reseña crítica

En este libro, el autor comparte sus experiencias y secretos sobre cómo alcanzar la riqueza, basados en su propio camino, desde la pobreza hasta convertirse en uno de los hombres más ricos del Reino Unido. Te guiará a través de los desafíos y errores comunes que enfrentan los emprendedores. Aquí, aprenderás que la clave no está en las ideas brillantes, sino en la ejecución constante, la tenacidad y, sobre todo, en no rendirse nunca.

Las razones por las que debes intentar ser rico

Si alguna vez has pensado que no puedes ser rico por tus circunstancias actuales, este es el momento de cambiar esa mentalidad. Rompe esas excusas comunes, como la falta de capital, edad o experiencia. El dinero no discrimina, es ciego al color, sexo o educación. No importa de dónde vengas, ni lo que no tienes, lo que realmente cuenta es tu determinación.

La clave está en reconocer que la riqueza está al alcance de todos, especialmente de aquellos que no tienen nada que perder. Cuando no tienes nada, tienes todo por ganar. Esta es tu ventaja: la falta de un historial que defender y la libertad para arriesgarte, sin miedo a perder algo valioso. No te dejes engañar por la sabiduría convencional, es el mayor obstáculo para la acción.

Es fácil caer en la trampa de pensar que no puedes hacerlo porque nadie más lo ha hecho antes, pero recuerda: las ideas más innovadoras a menudo surgen de quienes no conocen las reglas establecidas. Como joven y sin experiencia, tienes la capacidad de aprender rápido y de cometer errores, sin la carga de un historial que defender. Aprovecha esa energía y curiosidad. No dudes en arriesgarte. La única barrera real entre tú y la riqueza es tu determinación.

Comenzando el camino hacia la riqueza

El primer paso para ser rico siempre es el más difícil, pero es crucial. La acción es todo. No te quedes atrapado en la idea de que necesitas una gran idea o el capital perfecto para comenzar. La ejecución es la clave, no la idea. Las grandes ideas, sin acción, son sólo fantasías, pero las ideas pequeñas, con acción, pueden cambiar tu vida.

No te dejes paralizar por el miedo al fracaso. La gente que no ha fallado nunca, no ha intentado nada importante. El fracaso no es el enemigo, es simplemente parte del proceso de aprendizaje. Cada error te acerca más a tu objetivo. Lo importante no es la perfección, sino el progreso constante. Si esperas a tener todo perfecto, nunca empezarás. La clave está en lanzarte, aprender y mejorar mientras avanzas. Haz lo que puedas con lo que tienes, y evita la parálisis por exceso de análisis.

Otro aspecto fundamental es la disposición a aprender. Si no sabes algo, aprende; si te equivocas, corrige y sigue adelante. Los ricos no son más inteligentes, sólo aprenden de sus errores. El éxito no llega de inmediato. La riqueza no es un destino, es un viaje, y sólo con perseverancia, acción constante y una mentalidad abierta podrás avanzar en este camino. ¡Hazlo hoy, no lo dejes para mañana!

Superar el miedo

El miedo al fracaso puede ser paralizante, pero es fundamental que aprendas a manejarlo para avanzar en tu camino hacia la riqueza. La clave no es evitar el fracaso, sino cómo reaccionas a él. En lugar de temerle, debes aprender a verlo como una herramienta de crecimiento. El fracaso es, de hecho, un requisito para el éxito, ya que te enseña lo que no funciona y te acerca más a lo que sí.

El fracaso no te define. En lugar de verlo como el fin de tus esfuerzos, es una señal de que estás probando cosas nuevas, de que estás aprendiendo. La diferencia entre los que lo logran y los que no lo hacen está en cómo enfrentan los fracasos. Los primeros se levantan rápidamente, mientras que los segundos quedan atrapados en el miedo.

Lo importante es no quedarte atrapado en el error o en el "qué hubiera pasado si". Toma decisiones rápidas y avanza. No puedes permitirte quedarte en un estado de duda permanente. Tomar acción, incluso sabiendo que podrías equivocarte, es mejor que la parálisis por el miedo. El miedo es sólo una emoción, y las emociones no deben dictar tu vida. En lugar de dejar que el miedo te controle, usa la frustración o el fracaso como gasolina para seguir adelante.

El poder de la ejecución y el enfoque

La diferencia entre quienes logran el éxito y quienes no radica en su capacidad para pasar de la teoría a la práctica. La ejecución no significa hacerlo todo perfectamente desde el inicio, sino ser constante en tu esfuerzo. La perfección es enemiga de la acción. Tienes que lanzarte, cometer errores, ajustar y seguir adelante. Cada paso que tomas te acerca más a tu meta, y cada error te da una lección valiosa.

En un mundo lleno de distracciones, el enfoque es tu arma secreta. Tener claro lo que quieres y mantener tu atención en eso es esencial para ejecutar y avanzar. El truco está en saber dónde poner tu energía. No puedes hacerlo todo, así que es necesario priorizar lo que realmente te llevará más cerca de tu objetivo. La mayoría de las personas fracasa porque no sabe decir no a lo que no es esencial.

Aprender a decir no, a evitar las tentaciones que desvían tu atención, es lo que te permitirá enfocarte en lo que realmente importa. Si realmente quieres ser rico, no te pierdas en la teoría, ni en la planificación infinita. La riqueza se construye día a día con acción, enfoque y priorización. El primer paso es siempre el más difícil, pero es el que te llevará a donde quieres llegar.

La propiedad y el control

El verdadero camino hacia la riqueza no pasa sólo por ganar dinero, sino por poseer lo que creas. "¡Propiedad, propiedad, propiedad!" es uno de los mantras clave que debes adoptar. El poder de ser dueño de lo que construyes es lo que realmente te da el control y, por ende, la libertad financiera. Sin propiedad, estás siempre a merced de otros, sin importar cuánto dinero generes.

El primer paso es entender que la propiedad intelectual y los activos no sólo son importantes, son esenciales. Si no eres dueño de lo que has creado, nunca serás realmente rico. Las ideas pueden ser valiosas, pero lo que realmente te otorga el control es ser propietario de esas ideas, sean negocios, marcas o incluso contenido digital. Cuando eres dueño, decides el destino de lo que construyes y, lo más importante, te llevas los frutos completos de ese esfuerzo.

Tener control sobre tu empresa o proyecto también significa que no dependerás de otros para tomar decisiones clave. El control es lo que te otorga independencia. Esto no sólo te asegura la posibilidad de mantener el rumbo que quieres, también te protege de que terceros decidan por ti o se lleven una parte significativa de tus ganancias.

La propiedad también te permite escalar más rápido. Al tener control sobre los recursos y decisiones, puedes tomar riesgos calculados que te lleven más lejos. Además, tener la propiedad de algo valioso te da poder para negociar y hacer crecer tu riqueza de forma más eficiente. Ser dueño de tu destino es la única forma de asegurar que realmente serás rico.

Manejo de la riqueza y el éxito a largo plazo

Una vez que alcanzas la riqueza, comienza el verdadero desafío: mantenerla y hacerla crecer. La gestión adecuada de tu riqueza es clave para asegurar que no sólo logres el éxito financiero, sino que también lo sostengas y sigas prosperando. La estabilidad financiera requiere sabiduría, estrategia y, sobre todo, disciplina.

Una de las claves más importantes es que no debes dejar que el dinero te controle, sino que tú debes controlar tu dinero. Es fácil caer en la trampa del lujo y la indulgencia, pero eso te puede alejar de tus verdaderos objetivos. Cuando logras la riqueza, muchas veces viene la tentación de vivir con excesos, pero esta actitud puede ser tu peor enemigo.

Aquí, se vuelve fundamental reinvertir en tus proyectos y activos. No se trata sólo de ganar, sino de seguir invirtiendo en lo que realmente te genera ingresos. De hecho, muchas veces los más ricos no viven de sus sueldos, sino de las inversiones que hacen. La clave es hacer que tu dinero trabaje por ti, de forma constante y a largo plazo.

Es esencial diversificar tus fuentes de ingreso, será tu mejor defensa contra la volatilidad del mercado. Con el tiempo, depender de una sola fuente de ingresos puede ser arriesgado. Si bien es importante tener una visión clara, también lo es no poner todos tus recursos en un sólo lugar.

Finalmente, nunca dejes de aprender. La riqueza puede desaparecer rápidamente, si no sabes cómo adaptarte a los cambios. La verdadera riqueza es el conocimiento continuo sobre cómo mantener y crecer lo que has creado. Mantén siempre la visión de largo plazo, reinvierte con sabiduría, diversifica y sigue aprendiendo. ¡La clave está en la gestión constante y el control disciplinado!

Notas finales

La riqueza no es cuestión de suerte, sino de ejecución, enfoque y control. La acción es todo y la verdadera clave es poner en marcha tus ideas, con determinación y enfoque. Supera el miedo a tomar decisiones rápidas, anímate también a fracasar, sólo así serás dueño de tu destino. La riqueza está al alcance de quien se atreve a actuar y a aprender en el camino. ¡Es tu turno!

Consejo de 12min

“El arte de hacer dinero”, de Mario Borghino. Aprender sobre finanzas, adoptar hábitos respecto del dinero y planificar el futuro son claves para conseguir riqueza. Mario Borghino explica cómo dejar de ser pobre y hacerse rico. ¡Sólo basta con cambiar la forma de pensar! ¡Manos a la obra!

Regístrate y lee gratis!

Al registrarse, tú ganarás un pase libre de 7 días gratis para aprovechar todo lo que el 12min tiene para ofrecer.

¿Quién escribió el libro?

Era un escritor, poeta y empresario británico. A lo largo de su carrera, fundó Dennis Publishing, un imperio mediático que incluyó revistas como Maxim, The Week, Auto Express y PC Pro. Su enfoque audaz y su sentido del momento lo llevaron a crear una de l... (Lea mas)

Aprende más con 12min

6 millones

De usuarios ya transformaron su crecimiento

4,8 estrellas

Media de calificaciones en la AppStore y Google Play

91%

De los usuarios de 12min mejoraron sus hábitos de lectura

Una pequeña inversión para una oportunidad increíble

Crece exponencialmente con acceso a la valiosa información de más de 2500 microlibros de no ficción.

Hoy

Comienza a disfrutar de la amplia biblioteca que 12min tiene para ofrecer.

Día 5

No te preocupes, te enviaremos un recordatorio de que tu prueba gratis está acabando.

Día 7

Fin del período de prueba.

Disfruta de acceso ilimitado durante 7 días. Utiliza nuestra aplicación y sige invirtiendo en tu desarrollo. O solo cancela antes que pasen los 7 días y no te cobraremos nada.

Comienza tu prueba gratuita

Más de 70.000 calificaciones 5 estrellas

Comienza tu prueba gratuita

Lo que los medios dicen sobre nosotros